TAO TE KING
LAO TSE
Todo el mundo toma lo bello lo bello,
y por eso conocen qué es lo feo.
Todo el mundo toma el bien por el bien,
y por eso conocen qué es el mal.
Porque, el ser y el no-ser se engendran mutuamente.
Lo fácil y lo difícil se complementan.
Lo largo y lo corto se forman el uno de otro.
Lo alto y lo bajo se aproximan.
El sonido y el tono armonizan entre sí.
El antes y el después se suceden recíprocamente.
Por eso, el sabio adopta la actitud de no-obrar
y practica una en sin palabras.
Todas las cosas aparecen sin su intervención.
Nada usurpa ni nada rehúsa.
Ni espera recompensa de sus obras,
ni se atribuye la obra acabada,
y por eso, su obra permanece con él
jueves, 30 de agosto de 2007
capitulo II
Publicado por samuel en 6:28 0 comentarios
filosofias orientales
"Conocer y no saberlo, ésta es la perfección.No conocer y estimarse sabio, éste es el mal.Conocer el propio mal es liberarse del mal.El sabio no tiene mal, porque lo reconoce, no lo padece". (LaoTsé)
este es un estracto de el tao the king un
Publicado por samuel en 6:23 0 comentarios
jueves, 23 de agosto de 2007
coeficiente de adversidad (AQ)
¿que es?
es la capacidad de responder en forma productiva en momentos de estrés
¿quales son sus caracteristicas?
La investigación neurofisiológica demuestra que la manera en que respondemos a los hechos cotidianos incide sobre el funcionamiento y la salud de las células de nuestro cuerpo-mente - dice Stoltz en su libro Adversity Quotient @Work (William Morrow, 2000) -. Nos bañamos, literalmente, en nuestros pensamientos y emociones. La gente con distinto AQ experimentan el mundo de forma distinta porque sus sistemas neurológicos no funcionan de igual forma bajo situaciones de estrés. Sus estilos explicatorios — los patrones de pensamiento y de emoción con los que responden a los acontecimientos — están impresos en sus circuitos cerebrales. Según Stoltz, un estilo explicatorio tiene cuatro dimensiones
- Control: el nivel hasta donde un individuo se siente capaz de influir sobre una situación adversa de manera positiva, y controlar sus reacciones frente a los acontecimientos.
- Propiedad: el grado en que asume la responsabilidad personal de cambiar la situación dada, sin importar su origen.
- Alcance: la medida en que permite que los hechos adversos le afecten otras áreas de su trabajo y de su vida.
- Resistencia: la percepción personal del tiempo que la situación adversa durará.
Stoltz desarrolló el perfil de respuesta a la adversidad (Adversity Response Profile) para medir las cuatro dimensiones de la respuesta individual frente a la adversidad. En esencia, el ARP evalúa las respuestas a una serie de situaciones hipotéticas. Un ejemplo: si su jefe está en desacuerdo con una decisión que usted tomó, ¿hasta qué punto siente que se verán afectadas las demás áreas de su vida?... ¿Las consecuencias de esta discrepancia se circunscribirán sólo a dicha situación?... La gente con bajo AQ suele reaccionar con un sentimiento de impotencia y desesperación que no permite, a posteriori, reconocer que la situación no resultó tan terrible como parecía en el primer momento.
Stoltz denomina a este grupo los desertores (quitters) En cambio, los de alto AQ o escaladores (climbers) mantienen su optimismo y flexibilidad frente a las dificultades, y ponen el foco en lo que pueden controlar y en la manera en que podrían influir positivamente sobre la situación. Los que están en el punto medio - alrededor del 80 por ciento de la fuerza de trabajo, según estimaciones de Stoltz - son los que acampan (campers): manejan bien la mayoría de las situaciones adversas, pero todavía no han descubierto su verdadero potencial. Las dificultades los agotan por demás. Si bien los patrones de respuesta a la adversidad están grabados en el cerebro, es posible modificarlos, afirma Stoltz. Tras medir el AQ de más de 100.000 personas y prestar servicios de consultoría a unas 100 empresas, Stoltz está convencido de que los AQs pueden fortalecerse.
Algunos consejos: para mejorar su AQ, empiece por prestar atención a sus reacciones en situaciones difíciles. El simple hecho de percatarse de estas respuestas devela su estilo explicatorio, responsable de iniciar los cambios químicos en el cerebro, afirma Stoltz. A partir de ahí, investigue los hechos, y trate de descubrir qué puede cambiar. Luego, identifique los pasos concretos que le permitirían ejercer un mayor control sobre la situación, o minimizar el alcance o duración de la misma. Entonces, póngase en marcha: muchos cambios profundos empiezan con sólo modificar sutilmente la percepción o la conciencia.
Publicado por samuel en 6:53 0 comentarios
coeficiente de adversidad (AQ)
¿que es?
es la capacidad de responder en forma productiva en momentos de estrés
Publicado por samuel en 6:51 1 comentarios
martes, 14 de agosto de 2007
Quien vive sometido a leyes siempre busca eludirlas, quien vive inmerso en una sólida disciplina deja que esta guíe todos y cada uno de sus actos.
Quien vive sometido a leyes siempre busca eludirlas, quien vive inmerso en una sólida disciplina deja que esta guíe todos y cada uno de sus actos.
es por eso que cada uno tiene sus disciplinas y las más las que rigen mi vida son
- Sin disciplina solo hay Caos
- Cultiva estos principios: -Tolerancia
-Respeto
-Solidaridad
-Lealtad
-Justicia
-Paciencia
-Valor
-Responsabilidad
-Voluntad
-Auto disciplina - Tranquilidad en la mente y vigor en el espíritu.
- Entrenar el cuerpo y la mente para forjar un espíritu fuerte.
- Evita la violencia gratuita e innecesaria.
- Si no tienes nada positivo que decir sobre un compañero o persona alguna, no digas nada.
- Dedicare por completo al auto-perfeccionamiento y así no tendrás tiempo para criticar a nadie.
- Mantén una postura de apertura mental en lo que respecta a puntos de vista diferentes a los tuyos.
- Tolerancia y respeto con los demás.
Quisas muchas de estas disciplinas sean difisiles de segur pero son más que nesesarias para lograr un equilibrio en la vida con uno mismo y con los demás
Publicado por samuel en 10:31 1 comentarios
jueves, 2 de agosto de 2007
lao tese tao the king
Hay que ser como el agua que fluye manza e indiferente. Todo va por si solo,Si el agua esta turbia dejala quieta y ella sola gradualmente adquiría transparencia si vuestra mente esta perturbada e inquieta dejad actuar al tiempo y el reposos se producirá lentamente.
Una tormenta no dura una mañana un chubasco no dura el día tal es el curso del cielo y la tierra y lo que el cielo y la tierra no pueden hacer durar ¿podrá sostenerlo el hombre? obtened el vació y conservar el reposo lo inmutable y eterno penetra allí donde no hay resistencia alguna todo trabaja silenciosamente las cosas existen y sin embargo no posen.
Publicado por samuel en 6:48 0 comentarios